Saltar al contenido
Google Ads

IA en Google Ads: cómo utilizarla para sacarle el máximo partido

Los usos de la IA en google ads

Aquello de que La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse es tan cierto como anacrónico suena, porque ya nadie contempla un futuro sin la IA, pero igualmente cierto es que no llegó anteayer, sino que lleva entre nosotros más tiempo del que pensamos.

Google DeepMind, Google Assistant, Google Photos… Son muchas las herramientas y equipos de desarrollo impulsados por Google que han contribuido a que hoy disfrutemos de la IA tal y como la conocemos. Fue tras la irrupción de ChatGPT en 2022 cuando Google y otros desarrolladores buscaron posicionarse ante el gran público como artífices de esta nueva era, ante el temor de que Open AI les ganara terreno.

¿Cómo es la IA dentro de Google Ads?

Durante años Google ha desarrollado e integrado sus avances en este campo para potenciar el funcionamiento de las campañas en Google Ads

Esta lista de pasos esenciales para usar la IA en Google Ads es el mejor punto de partida para cualquier gestor de cuentas. En ella encontramos soluciones como las conversiones mejoradas, listas de clientes o la implementación de Consent Mode de Google Analytics

Las campañas Performance Max (PMax) son el capítulo más visible de todos estos esfuerzos de más de una década de aquellas integraciones que en muchas ocasiones pasaron desapercibidas, y es en estos últimos tiempos se hacen más presentes.Pero hoy vamos más allá que el listado de pasos esenciales del propio Google y te descacamos en el blog te 6 herramientas que te harán sacar el mayor partido a tus campañas de Google Ads. Además, te explicamos cómo AI Gemini está definiendo la nueva manera de buscar y que impacto tiene este cambio en Ads.

1 – Experiencia conversacional en Google Ads

La plataforma ya ofrece una Beta de su experiencia conversacional para utilizar algunas de las opciones que están por venir. A la hora de crear una nueva campaña, nuestra URL final será suficiente para que Google genere una descripción de la empresa, producto o servicio, sobre la que sugerirnos palabras clave y recursos de anuncio.

Creación de campaña - Generación de palabras clave y recursos 01
Fuente: Google Ads

Según afirma Google, los pequeños anunciantes que utilizan esta opción tienen un 63% más de probabilidad de conseguir para sus anuncios una eficacia buena o excelente.

2 – Imágenes generadas por IA

Hasta hace poco solo disponibles para Estados Unidos, ya podemos utilizar en diferentes idiomas la opción de generár imágenes por IA para los recursos gráficos en campañas PMax y campañas Demand Gen. Su realismo es sorprendente, y al servirse de nuestras propias descripciones y de una herramienta de selección y mejora, los resultados han mejorado considerablemente en los últimos meses.

Generar imágenes y descripciones en grupos de recursos de PMax 03 aceite de oliva

Si las imágenes obtenidas por nuestros prompts en español no nos convencen, siempre podemos repetir la petición en inglés. A partir de los primeros resultados, se abre un sinfín de opciones:

  • Ajuste de parámetros como brillo y contraste entre otros.
  • Cambios de fondos y formatos.
  • Integración de nuevos elementos.
Generar imágenes - cambio de fondo 01
Generar imágenes - cambio de fondo 02

Después de 14 días sin uso, las imágenes que no hemos seleccionado desaparecerán, por lo que necesitaremos guardarlas en la biblioteca de recursos para futuras aplicaciones.

Aunque las opciones parecen casi infinitas, las políticas de Google respecto a la IA nos pondrán notables limitaciones. Si pretendemos crear una imagen con personas, esta herramienta no es para nosotros, porque a lo mejor podrán mostrarse unas manos en torno a una mesa, pero no mucho más. Tampoco responderá a la petición de incluir una marca o logotipo, algo que será limitante para muchas marcas.

Próximamente:

  • El gigante tecnológico ya trabaja en la generación de animaciones a partir de nuestras fotos estáticas, y el resultado promete ir más allá que una biblioteca de gifs.
  • Google está explorando formas de aplicar datos de rendimiento a la creación de imágenes por IA, para que estas no solo encajen con nuestra marca y gusto sino que además estén orientadas a resultados.

3 – Brand guidelines

Mediante la solución de Directrices de Marca, o Brand Guidelines, Google Ads podrá extraer diferentes elementos de la URL final que proporcionemos para que nuestra imagen de marca sea consistente. Tipografías, logotipos y otros activos serán utilizados tanto para los vídeos generados por Google como para los anuncios adaptables de Display

Tendremos la opción de ajustar estos elementos, o incluso añadirlos manualmente, tanto durante el proceso de configuración como una vez creada la campaña, con la gran ventaja de que estos recursos serán accesibles desde toda nuestra cuenta.

4 – Product Studio de Google Merchant Center Next

Dentro de Google Merchant Center Next (GMC), la herramienta de gestión de feed de productos de Google, encontramos el nuevo Product Studio. Con él, Google pretende ahorrar tiempo a los creativos de agencias y anunciantes en la gran tarea de generación de imágenes para el feed, sobre todo para la adaptación de estas en diferentes promociones o fechas especiales como Rebajas o Navidad.

Google Merchant Center Next Product Studio 01

El procedimiento no podría ser más sencillo. Partiremos de una imagen procedente del feed o alojada en nuestro dispositivo y Google creará en cuestión de segundos cuatro imágenes con ayuda de nuestros prompts. Cuanto más precisos seamos con estos, más acertadas serán las imágenes resultantes. 

¿Qué se puede y qué no se puede hacer?

  • Dispone de multitud de plantillas orientativas desde las que comenzar la creación de una imagen, ordenadas pertinentemente según estacionalidad ¿Alguna vez te planteaste modificar tus fotos en vísperas de Halloween? Cuenta con esta herramienta para ello.
  • Mejorar la resolución de imágenes existentes si es que estas tienen poco contraste o un mal enfoque. Recordemos cómo de importante es la calidad de cada imagen para la futura aprobación de Google.
  • Product Studio es accesible directamente desde las fichas de producto, pero por desgracia no ofrece (todavía) la opción de trabajar en bloques y sólo podremos editar las imágenes de una en una.
  • Como sucede con la generación de imágenes de Ads y como su nombre indica, Product Studio se centra en los productos, y por lo tanto no habrá presencia de personas en las fotografías que subamos al igual que hemos nombrado anteriormente.

5 – IA en Google Shopping

Era de prever que la IA también impactase tarde o temprano en Google Shopping. Los últimos desarrollos apuntan a unos resultados más personalizados de acuerdo a las preferencias del usuario.

Estos resultados podrán incluir resúmenes con consejos de compra para el producto o servicio específicos que nos interese, así como la opción de retomar la lista de shopping donde se dejó la última vez. Será el inicio de una página totalmente renovada en la que los filtros y la categorización facilitarán la búsqueda.

Google Shopping_IA
Fuente: Blog Google Shopping AI update

Por si fuera poco, Google está trabajando en una nueva sección centrada en ofertas.

Shopping Ads en Google Lens

La manera en que las personas buscamos está cambiando, el crecimiento del uso de Google Lens es imparable. Según Google, 1 de cada 4 consultas en Lens tiene una intención comercial. Esto representa una oportunidad enorme para conectar visualmente con usuarios en pleno proceso de compra.

IA y realidad aumentada para Shopping

Tal vez una de las oportunidades más revolucionarias sea la de la unión entre la IA y la realidad aumentada para llevar la experiencia de compra a un nuevo espacio en el que poder probarnos prendas de vestir o visualizar los productos en nuestro entorno. Aunque estas soluciones están en desarrollo, Google indica que todavía habrá que esperar para verlas en pleno funcionamiento.

6 – Edición vídeo con IA

Las posibilidades para edición de vídeo no se quedarán atrás. Próximamente no necesitaremos salir de la plataforma para generar vídeos cortos a partir de uno más largo o para adaptarlos al formato vertical. Dada la relevancia que han adquirido en los últimos tiempos los Shorts de campañas YouTube, estas opciones potenciarán nuestra exposición y mejorarán el engagement de nuestro contenido. Si no nos gustan, siempre podremos descartar los vídeos generados por Google.

Otro reto que suele complicar la creación de contenido audiovisual a los gestores de cuentas es la falta de recursos sonoros. Google también ha pensado en ello: Ariel, una solución de código abierto que Google propone para automatizar la traducción y el doblaje de texto en más de 50 idiomas. Se apoya en la tecnología de Gemini y precisa de un proyecto en Google Cloud

Aunque todavía sólo está disponible en unos pocos idiomas, tenemos claro que esta herramienta será claves en la escalabilidad de anuncios de vídeo en múltiples países, potenciando las campañas internacionales tanto para campañas YouTube como campañas Demand Gen.

Bonus! Resultados de búsqueda: AI Gemini gana terreno

Una vez conocido el esfuerzo de Google por facilitar el uso de Ads y Merchant Center, debemos analizar cómo la IA está cambiando el comportamiento del usuario en el buscador y su impacto en los resultados de las campañas. La herramienta Gemini introduce nuevas formas de búsqueda, sorteando actualmente los resultados con anuncios. Esto afecta especialmente a consultas generales o upper-funnel, aunque incluso los usuarios con intención de compra pueden recurrir a la IA para explorar productos y servicios.

AI Overviews

Ya vamos observando cómo los resultados de IA ganan espacio en las SERP. Las conclusiones de un experimento llevado a cabo por Google fueron claras: la audiencia hace un mayor uso de la red de Búsqueda y están más satisfechos con ella gracias a los AI Overviews. Estos resultados de la inteligencia artificial cambian el ecosistema de tráfico imperante hasta ahora, al incluir enlaces a páginas determinadas ¿Anticipa esto la extinción de los anuncios de texto? En absoluto. Google no tiene intención de cortar su trayectoria (a fin de cuentas, son su principal fuente de ingresos) y los anuncios de texto seguirán apareciendo claramente etiquetados en las SERP, pero cabe preguntarse cómo los nuevos Overviews afectarán a su visibilidad

Los primeros análisis de esta herramienta en Estados Unidos apuntan a que los anuncios de campañas Google Shopping aparecen no solo por debajo o por encima de los Overviews de IA, sino integrados en ellos con su correspondiente etiqueta de Sponsored o Patrocinado en castellano.

Resultados de Gemini en Google Search 02
Fuente: Blog Google Recap 2024

Gestores Google Ads: evolución hacia la estrategia analítica

A pesar de todos estos avances de calado, Google insiste en que su IA está orientada a potenciar nuestra creatividad, no a reemplazarla

Y no todos los cambios adoptados por Google van orientados a otorgar más poder a la IA en detrimento de nuestras propias capacidades. Así, por aclamación popular las campañas Performance Max ofrecerán próximamente la opción de añadir palabras clave negativas a nivel de campaña, a la antigua usanza.

La inteligencia artificial ya está aquí y no va a desaparecer. Los grandes actores tecnológicos como Google mantienen sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas herramientas que pronto se sumarán a las arriba mencionadas: las audiencias de segmentación ganarán en precisión, los términos de búsqueda figurarán más desglosados y las estimaciones de campañas en predictibilidad. 

El gigante tecnológico busca combinar herramientas inteligentes como estas con otras soluciones que sirvan a nuestro trabajo de analistas

Seguros como estamos del potencial de esta transformación, sabemos que el verdadero reto es integrar esta transformación en tu estrategia Google Ads. En Semmántica, tu agencia SEM y de analítica digital, aplicamos estas mejoras de forma continua. Contáctanos sin compromiso y descubre cómo podemos ser tu mejor aliado.

_______

Fuentes oficiales Google:

Los comentarios están cerrados.

También te puede interesar

Contacta con Semmántica