Semmántica Think Global de Google: la fórmula ganadora para la expansión internacional 8 October 2024 08-10-2024 Sara Blasco Semmántica ha estado en el Think Global 2024, el evento organizado por Google para las agencias miembros del International Growth Agency Program. Este programa tiene como objetivo apoyar a las agencias en el crecimiento internacional de nuestros clientes. Semmántica, agencia Partner Premier de Google, pertenece a él desde su origen en 2020 gracias a nuestra gestión de campañas internacionales. Celebrado en la emblemática ciudad de Atenas y bajo el lema “Ancient Wisdom, modern strategy”, este encuentro nos permitió sumergirnos en las últimas tendencias del marketing digital internacional. Te contamos fórmula ganadora de Google para la expansión internacional. La fórmula ganadora para impulsar el crecimiento internacional Empleando como base las preguntas: “Dónde expandir”, “Cómo expandir” y “Cómo ganar”, el evento creó un hilo transversal común a todas las sesiones. Where to play? ¿Dónde expandirse? El poder de la geo-diversificación. How to play? ¿Cómo llevar a cabo la expansión? Estrategias de mercado localizadas. How to win? La IA como motor de la eficiencia. 1. Geo-diversificación: where to play? Decidir dónde expandirse requiere comprender las tendencias del mercado. Se necesita definir una clara priorización, pero ¿cómo hacer esta priorización de mercados? Podemos clasificar las oportunidades según la complejidad de entrada y el potencial, esta tabla nos indica claramente cuatro bloques: “No go”: mercado con bajo potencial y una entrada compleja. En este caso la decisión está clara, este mercado queda descartado. “All in”: entrada sencilla y mucho potencial. Sin duda debemos lanzarnos a este mercado “Explore”: mercado con alto potencial pero entrada compleja. En este caso es aconsejable hacer pruebas para determinar el tamaño del potencial. “Consider”: cuando es bajo potencial pero fácil de entrar. Deberemos evaluar cada caso. 3 pasos que realizar en tu estrategia de geo-diversificación: Define objetivos comerciales claros. Analiza datos de mercado y prioriza mercados. Crea un plan de expansión o roadmap. Gracias al International Growth Agency Program de Google, en Semmántica tenemos acceso a herramientas exclusivas como Market Explorer o Travel Analytics Center. Ambas nos ayudan a definir el tamaño de las oportunidades de mercado para nuestros clientes y por tanto poder priorizar y seleccionar los mercados con mayor potencial. 2. Cómo llevar a cabo la expansión: How to play? Las expectativas de los consumidores están más altas que nunca mientras que la fidelidad de marca está en sus niveles más bajos debido en gran parte a la coyuntura económica. En el evento le daban la vuelta a la tortilla, indicando que en un futuro serán las marcas quienes van a tener que ser fieles a sus consumidores, y no al revés. La importancia de la “localization” El término “localization” hace referencia a cómo una marca se adapta al mostrarse en distintos mercados locales. La estrategia de localización va más allá de una simple traducción de la página o app, hablamos de adaptación a: 1. Cuestiones culturales: ¿Qué información es la más relevante para cada mercado en la home o en una página de producto? En la siguiente diapositiva podemos ver qué elementos son decisivos en una landing en los cinco mercados europeos principales. 2. Métodos de pago y proveedores de logística Proveedores de pago preferidos en los 5 mercados europeos principales 3. Atención al cliente Ejemplo de vías de atención al cliente preferidas en Italia, España y Reino Unido Adapta tu estrategia según tu madurez de marca ¿Tu marca está recién llegada un mercado o es una estrella consolidada? La madurez de marca te va a ayudar en la definición de tu estrategia. Una vez que has realizado la priorización de mercados y sabes a cuales te quieres dirigir es momento de pensar la estrategia full funnel por mercado, y eso va a depender de tu madurez de marca. Si tu marca es reconocida: la inversión en branding puede ser más moderada. Céntrate en consolidar tu posición y explorar nuevas oportunidades. Si tu marca es popular pero no domina a la competencia: Prioriza trabajar la fase de consideración. Los consumidores ya te conocen, pero necesitas destacar entre tus competidores. Si tu marca es desconocida: Concéntrate en crear awareness. La meta es que los consumidores te descubran y te consideren una opción viable. Recuerda: Tu posición en el mercado, en términos de competitividad y popularidad, influirá directamente en tu estrategia. ¡Tip extra! Utiliza Google Trends para analizar el historial de búsqueda de tu marca o el de las principales competidoras y comprende mejor su trayectoria en cada mercado. 3. Cómo ganar: How to win? La IA como motor de la eficiencia La adopción de la IA ha experimentado un crecimiento exponencial, con el 72% de las organizaciones implementándola en al menos una función empresarial en 2024, en comparación con el 55% en 2023. Ya no se trata de si usar IA, sino de cómo aprovecharla al máximo. Creatividades: maker or breaker La importancia de las creatividades es innegable. Pueden ser el factor decisivo, y aquí es donde la IA puede marcar la diferencia. La IA puede ayudar a escalar la creatividad de manera eficiente, generando anuncios localizados con imágenes, fondos e incluso personas diferentes, de manera que resuene en cada mercado local. Las herramientas de doblaje de vídeo, como Ariel, pueden ser claves en la escalabilidad de anuncios de vídeo en múltiples países, aunque todavía no están disponibles para todas cuentas. Adaptando tu estrategia a las temporadas de compras ¿Sabías que Italia tiene la peak season más larga del mundo? Esto se debe a la festividad de la Epifanía, tal y como pasa en España que celebaramos el día de Reyes antes de la llegada de las rebajas de invierno. La estacionalidad de las compras varía según dónde queremos dirigir nuestras estrategias internacionales. Es esencial conocer las fechas concretas relevantes para cada país, pero no sólo eso. Por ejemplo, en los últimos años, las festividades occidentales han experimentado un crecimiento vertiginoso en países como Japón y Corea del Sur, donde tiene más importancia el día de San Valentín que el día de la madre. Durante las temporadas pico, especialmente en el cuarto trimestre, es crucial prepararse con anticipación, semanas o incluso meses antes. Esto te permitirá aprovechar al máximo el aumento de las compras y maximizar tus ventas. Antes de cerrar estre artículo te queremos recordar un pequeño resumen del panorama actual. Contexto panorama actual Social vídeo: Los videos cortos están revolucionando la forma en que descubrimos productos y servicios, por eso las campañas Social Ads o campañas YouTube están ganando terreno. En la misma línea, la Connected TV está despegando en muchos mercados. Medición: Los cambios en las políticas de privacidad (cookieless… o no, Consent Mode, server-side) han transformado el panorama de la medición en 2024. Los First Party Data son cada vez más cruciales, y según Google sólo un tercio de las empresas los está empleando de manera efectiva. Inteligencia artificial y marketing mix: La complejidad de los canales de marketing ha aumentado considerablemente. Dominar la inteligencia artificial será fundamental para navegar este entorno. Te recomendamos 6 herramientas de IA en Google Ads para sacar el mayor partido a tus campañas. Para concluir, nos han destacado la importancia tener visión a largo plazo y dedicar tiempo a la formación continua, ya que el panorama cambia a un ritmo vertiginoso. En este sentido, la IA no es solo una herramienta, sino un socio estratégico que puede potenciar tu negocio. Imagina un futuro donde la IA sea tu asistente personal como consumidor, conocedor de tus preferencias y capaz de anticipar tus necesidades. La combinación de algoritmos y una IA conversacional hará posible esta realidad. Semmántica es tu agencia SEM para campañas internacionales. Nos avalan 3 nominaciones consecutivas precisamente en la categoría “International Growth” en los Google Agency Excellence Awards a nivel de todo EMEA por nuestra gestión de campañas Google Ads para Futbol Emotion, Mayoral y Desigual. Share it Comments are closed.