Remarketing Dinámico en Adwords: qué es y cómo configurarlo
Google ha habilitado recientemente una nueva funcionalidad dentro de Adwords denominada Remarketing Dinámico como método de publicación más avanzado respecto a las opciones de Remarketing de las que ya disponía y de especial interés para tiendas de comercio electrónico.
¿Qué es el Remarketing Dinámico de Adwords?
Es un método de publicación de retargeting dinámico mediante el cual se impacta en la red de contenido a aquellos usuarios que han visitado previamente nuestro site mostrandoles anuncios generados dinámicamente en función de la navegación que realizaron en sus visitas anteriores. El resultado son anuncios similares a los que muestra la plataforma especializada en Retargeting Criteo:
Tal como comentaba al principio, el contenido de los anuncios de Remarketing Dinámico, tanto gráficos como de texto, se genera automáticamente en función del comportamiento navegacional del usuario que está viendo el anuncio. Únicamente deberemos establecer una configuración de preferencias generales como son los colores del botón, el logotipo del sitio web o los textos fijos.
Aunque Adwords ya disponía desde hace tiempo de un creador de anuncios de Display, con la nueva opción de Remarketing Dinámico la personalización de los anuncios es mayor y el resultado final me parece bastante mejor a nivel de diseño visual que con el creador.
¿Cuál es la diferencia con el Remarketing anterior de Adwords?
La diferencia fundamental es que los anuncios se generan dinámicamente mostrando los productos que el usuario visitó. Además, no es necesario elaborar listas de remarketing definiendo los criterios de segmentación sino que el sistema genera listas automáticamente.
¿Cuáles son los requisitos para crear una campaña de Remarketing Dinámico?
1. Para poder crear una campaña de este tipo, es necesario disponer de una cuenta habilitada en Google Merchant con un feed de productos actualizado. Adwords usará la información proporcionada en el feed para mostrar las fichas de producto en los anuncios con sus imágenes asociadas, precios y URL de destino.
2. Deberemos implementar en nuestro sitio web un script con parámetros personalizados, además de la etiqueta de remarketing:
<script type="text/javascript"> var google_tag_params = { ecomm_prodid: 'SUSTITUIR_POR_VALOR', ecomm_pagetype: 'SUSTITUIR_POR_VALOR', ecomm_totalvalue: 'SUSTITUIR_POR_VALOR' }; </script>
Más información sobre cómo implementar la etiqueta con parámetros personalizados
¿Cómo creamos una campaña de Remarketing Dinámico?
Una vez estamos seguros de disponer del feed de merchant, deberemos crear una nueva campaña en la modalidad de Remarketing y seleccionar Remarketing Dinámico. Lo primero que deberemos hacer será ir a públicos para empezar a configurar los parámetros personalizados. Cuando el código esté correctamente implementado, se habrán generado listas de remarketing que ya podremos usar para empezar nuestra campaña.
¿Cuáles son los resultados de las campañas de Remarketing Dinámico?
- El CTR es mucho más alto que en los anuncios de Remarketing tradicional o que en otras opciones de segmentación de la red de contenido puesto que mostramos al usuario un contenido totalmente personalizado y con anuncios más llamativos debido a la modalidad de anuncios en movimiento a modo carrousel. El usuario puede incluso interaccionar con el anuncio viendo en el propio banner distintos productos usando las flechas, de manera que aumenta la posibilidad de que el usuario haga clic.
- La tasa de conversión es mayor debido por una parte a que afinamos mucho más en los poductos que mostramos y, por otra parte, la página de destino se adapta en todo momento en función de la imagen desde donde se hace clic.
¿Habéis probado ya el remarketing dinámico? ¿Cuál es vuestra opinión al respecto?