Saltar al contenido
Social Ads

Evento Meta Ads: Creatividades y rendimiento

semmántica en el evento de meta

«Elevate your game: Boosting Performance & Creativity»

El pasado 22 de mayo asistimos en persona al Elevate Your Game: Boosting Performance & Creativity: Boosting Performance & Creativity en Madrid organizado por Meta en sus oficinas. Al evento asistimos tanto agencias como clientes y pudimos disfrutar de una jornada repleta de insights y tendencias para este 2025, mejores prácticas emergentes, el poder de la medición  y cómo maximizar el performance a través de los Reels y creadores

En Semmántica, tu agencia Facebook e Instagram Ads te traemos los aspectos más relevantes e interesantes de la jornada ¡Allá vamos!

1 Madurez en el uso de la IA: ventaja competitiva clave

El control del uso de la Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto crucial para el crecimiento empresarial, con empresas maduras en IA alcanzando un crecimiento 4,7 veces superior, según Accenture. La gestión estratégica de esta tecnología se posiciona como un factor competitivo clave, al permitir un control más preciso de procesos como el tratamiento de imágenes, la personalización de contenidos y la distribución automatizada de anuncios.

Desde Meta, se destacan varias oportunidades que ejemplifican cómo la IA puede potenciar el control y la eficiencia en la publicidad digital.

Conversion Value Rules

Esta función permite a los anunciantes priorizar ciertos segmentos de audiencia o tipos de conversiones, asignándoles un valor relativo mayor para la optimización de campañas. Esto permite a Meta ajustar automáticamente las pujas y la entrega de anuncios, enfocándose en las audiencias o conversiones consideradas más valiosas por el anunciante.

Conversion Value Rules

Advantage+ Creative

Podemos emplearlo tanto en las campañas Advantage+ como para manuales. A través del uso de IA, esta herramienta optimiza los anuncios automáticamente, ajustando elementos como el texto, la música o los visuales. El objetivo es hacerlos más atractivos y efectivos, adaptándolos al comportamiento del usuario en tiempo real. 

2 Imperativo de incrementalidad. 

Cada vez más, los equipos de performance adoptan la incrementalidad como fuente de verdad

Pero, ¿qué es la incrementalidad en Meta Ads? La incrementalidad revela el valor real que aporta una campaña de publicidad en las conversiones. Es decir, busca responder a esta pregunta:

¿Cuántas ventas (o registros, visitas, etc.) no habrían ocurrido si no hubiéramos hecho esta campaña en Meta Ads?

No se trata solo de ver cuántas conversiones se atribuyen a los anuncios, sino de identificar cuántas fueron generadas directamente gracias a la campaña y no hubieran pasado de forma orgánica o por otros canales. 

Un ejemplo muy visual: Imagina que haces una campaña en Meta Ads y consigues 1.000 ventas. Suena genial, ¿no? Pero si al analizar los datos te das cuenta de que sin la campaña hubieras conseguido igualmente 800 ventas, entonces solo 200 ventas fueron realmente incrementales.

Eso significa que la campaña ha generado un impacto real de 200 ventas adicionales.

Según Meta, hasta un 35% del presupuesto publicitario se desperdicia en ventas que habrían ocurrido igual. Esto se debe al modelo de último clic, que sobrevalora ciertos canales. En el evento subrayaron que los anunciantes de gran tamaño son los más interesados en esta funcionalidad.

Desde Meta, se subrayan dos enfoques clave para aprovechar la medición de incrementalidad.

Experimentos de Incrementalidad (Lift) y Modelos de Marketing Mix (MMM)

Estas herramientas ayudan a entender la relación entre inversión y demanda, permitiendo determinar cuánto crecimiento real genera la publicidad, como nos explicaron en el Meta Performance Summit.

Optimización a atribución incremental

Ahora puedes elegir la “optimización a atribución incremental” cuando realices la configuración de la campaña. Esta nueva opcion en la configuración, optimiza e informa sobre las conversiones incrementales, es decir, las conversiones que creemos que no se habrían producido si no se hubiera mostrado el anuncio. Desde Meta afirman que, se aprecia un 46% de mejora del rendimiento cuando las campañas se optimizan para aumentar las conversiones.

Attribution setting

3 Atención agregada

El agregado supera a la atención continua. En redes sociales, donde el contenido se consume de forma rápida y fragmentada, la atención agregada —que suma todos los momentos en que una persona presta atención a un anuncio— es más efectiva que la atención continua. Este tipo de atención refleja mejor el comportamiento real en plataformas como Instagram o Facebook, donde los anuncios breves y repetidos generan mayor impacto. De hecho, es un 21% más eficaz en impulsar ventas offline. Por eso, el 87% de los CMOs planea usarla para orientar su inversión en medios en 2025. 

Desde Meta se destacan dos soluciones clave.

  • Target Frequency: Permite a los anunciantes maximizar el número de personas que ven anuncios un número determinado de veces. 
  • Meta Story Builder: Nuevo enfoque diseñado para ayudarle a contar historias más largas con atención agregada.

4 La Generación Z no hace clic 

Los usuarios de entre 18 y 24 años tienden a no interactuar activamente con los anuncios (es decir, no hacen clic), pero eso no significa que no tengan impacto. Al contrario: estos anuncios actúan como fuente de inspiración y descubrimiento de nuevos productos y servicios. Es por ello que, utilizar una atribución basada en clics para este segmento de audiencia resulta poco efectivo. 

Desde Meta aconsejan pasar a un modelo de medición incremental para este segmento y la opción de añadir view-based attribution window. Esta ventana de atribución ayuda a comprender la influencia de los anuncios en el comportamiento del usuario, incluso si no interactúan directamente con el anuncio.

La Generación Z no hace clic

5 Los creadores como elemento imprescindible.

Cada vez más anunciantes apuestan por colaborar con creadores de contenido, ya que estos generan mejoras significativas tanto en performance como en resultados de marca. Según un estudio reciente de Meta las marcas que combinan Partnership Ads con sus campañas tradicionales (Business as Usual) logran reducir sus costes por adquisición hasta en un 19% y aumentar la intención de compra en un 71%, en comparación con aquellas que solo ejecutan campañas tradicionales. Incorporar creadores en tu estrategia significa acceder a nuevas audiencias. Son narradores auténticos e influyentes que no solo captan la atención, sino que también impulsan a la acción.

Pero… ¿Por qué la gente ama a los creadores? Los creadores no son solo generadores de contenido. Son figuras clave en el ecosistema digital actual porque:

  • Actúan como asesores de confianza. Ofrecen un punto de vista genuino que conecta con lo que la gente realmente quiere escuchar. Son cercanos, auténticos y relevantes.
  • Son expertos en su audiencia. Conocen profundamente a su comunidad. Están obsesionados con entender qué quiere ver su público y cómo lo quiere consumir.
  • Demuestran una creatividad polifacética. Constantemente exploran nuevos formatos, rompen moldes y amplían sus herramientas narrativas para contar historias de forma innovadora y efectiva.

Partnership Ads

Con el objetivo de mejorar el impacto de los contenidos de marca, Meta ha lanzado nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que facilitan tanto el descubrimiento de creadores como la recomendación de contenidos para anunciantes. Gracias a estas soluciones, las marcas ahora pueden recibir sugerencias personalizadas sobre qué contenidos orgánicos de marca tienen mejor desempeño cuando se utilizan en anuncios de colaboración (Partnership Ads). Este avance representa una oportunidad clave para repensar la estructura de los equipos orgánicos y de pago, y fomentar una estrategia más integrada, eficiente y basada en datos.

¿Qué son los Partnership Ads? son un formato publicitario que permite a las marcas amplificar contenido orgánico creado por un socio —como un creador o influencer— convirtiéndolo en un anuncio pagado desde la cuenta del socio original.

partnership ads
Fuente: Blog Instagram para creadores

6 Boom creativo

Las creatividades repetitivas pierden efectividad rápidamente: tras solo cuatro exposiciones similares, las conversiones pueden caer en torno a un 60%. En este contexto, la creatividad se convierte en el nuevo motor de segmentación en Meta. Una estrategia basada en creatividades diversas no solo mantiene la atención del usuario, sino que también permite alcanzar audiencias más amplias y generar mejores resultados en ventas. 

Por eso, el objetivo debe ser claro: captar y renovar constantemente la atención de las personas con ideas frescas, relevantes y adaptadas al entorno en el que se muestran.

El vídeo formato clave

El vídeo se ha consolidado como el formato dominante en las plataformas de Meta. Actualmente, el 60% del tiempo que los usuarios pasan en Facebook e Instagram se dedica a consumir contenido en vídeo. En el caso específico de Instagram, el 50% de ese tiempo se invierte en Reels, lo que refleja el auge del formato corto y dinámico. Además, cada día se comparten más de 4.500 millones de Reels entre ambas plataformas, lo que demuestra no solo su popularidad, sino también su potencial para amplificar el alcance y la conexión con las audiencias.

El 60% del tiempo que los usuarios para en Facebook e Instagram están consumiendo contenido en formato vídeo. Y en Instagram, 50% de ellos en formato Reels

Para Meta, los Reels son una prioridad estratégica, y para las marcas, una oportunidad clara de conectar de forma más auténtica y efectiva con sus audiencias. Invitan a los anunciantes a elaborar sus creatividades partiendo de la relación aspecto 16:9. Una vez elaborado, es sencillo adaptar ese contenido al resto de emplazamientos. Algo importante es respetar la denominada “safe zone” que hace alusión al área de una creatividad donde es recomendable colocar los elementos clave para asegurar que no se corten o queden ocultos en los distintos formatos y ubicaciones de los anuncios.

safe zone en creatividades

Desde Meta establecen algunos elementos creativos que puedes empezar a utilizar para que tus anuncios de Reels sean óptimos. No tienes por qué utilizarlos todos.

  • Técnicas de audio. Explora formas de utilizar música, voz en off o efectos de sonido en sincronía con tu vídeo. 
  • Técnicas de edición como las transiciones o la edición rápida. 
  • Filtros como pantalla verde y efectos como collage. 
  • Hooks. Usa los dos primeros segundos del vídeo para capturar la atención del usuario. 
  • Superposición de texto para destacar y amplificar tu historia. 
  • Presencia humana. Utiliza personas reales, como clientes, creadores o empleados. 

Y aquí te indicamos una estructura óptima:

  1. Captura la atención. Captura la atención desde los primeros segundos con elementos visuales o narrativos que detengan el “scroll” del usuario.
  2. Mantén la atención. Ofrece algo relevante o valioso a la audiencia. 
  3. Recompensa la atención. Cierra con una recompensa, una llamada a la acción o una invitación para que el usuario participe.

7 Brand Performification

Un reto siempre ha sido como llevar la precisión de la publicidad online a las ventas offline, en esta dirección Meta presenta la Optimización Omnicanal. Aunque el retail físico crecerá solo un 3% en 2025, recordemos que representa el 79% de la cuota de mercado. Meta nos sugiere emplear first-party data para optimizar campañas. Para ello ahora podemos seleccionar como localización de la conversión: «Website and In-store». Según Meta, se podrá lograr un CPA 16% más competitivo que en el caso de online.

Brand Performification

En esta línea han trabajado otras herramientas como Google Ads con su Google Sales Store Direct, el cual pudimos implementar con nuestro cliente Fútbol Emotion y fuimos reconocidos como caso de éxito oficial de Google.

Si algo nos quedó claro tras el evento «Boosting Performance & Creativity» es que la combinación entre creatividad dinámica, IA y una medición centrada en la incrementalidad será clave para liderar en 2025.

En Semmántica, agencia SEM, ayudamos a nuestros clientes a aplicar estas estrategias de forma práctica, desde la activación de campañas en Meta Ads hasta la configuración de toda tu estrategia de medición. ¿Quieres llevar tus campañas al siguiente nivel? Hablemos.

Los comentarios están cerrados.

Contacta con Semmántica