Saltar al contenido
Google Ads

Campañas avanzadas en Adwords: Qué cambios suponen y cómo funcionan

Audiencias en Google Ads: cómo empezar a aplicarlas y exprimir su valor

Hace unos días Google anunció el lanzamiento de una nueva funcionalidad dentro de Adwords: Enhanced Campaigns o Campañas Avanzadas, calificándolo como una de las grandes mejoras de su plataforma publicitaria en mucho tiempo.

A los que gestionamos campañas en el día a día nos ha generado mucha expectación, a la vez que nos asaltaron muchas dudas. Si os ha ocurrido lo mismo,  veamos un poco más a fondo en qué consiste todo esto:

¿Qué mejoras suponen las campañas avanzadas?

Las campañas avanzadas suponen un cambio en cuanto a la forma de gestionar las campañas para móviles y tablets. Hasta ahora, teníamos la posibilidad de lanzar una campaña en un único tipo de dispositivos o en varios. El problema principal era que al activarlo en varios, por ejemplo en PC, tablets y móviles simultáneamente, los datos de la campaña eran agregados, y aunque teníamos la posibilidad de consultar los datos de forma segmentada, estábamos aplicando la misma estrategia de puja para todos los dispositivos.

La solución a este problema era generar campañas espejo, de manera que con tres campañas separadas se podían llevar a cabo distintas pujas para la misma palabras clave en distintos dispositivos. Esto era una solución un tanto farragosa que nos obligaba a multiplicar por tres el número de campañas, grupos de anuncios, palabras clave y anuncios en nuestra cuenta de adwords si queríamos hacer las cosas bien.

Con esta nueva funcionalidad se nos da la posibilidad de llevar a cabo disintas pujas para distintos dispositivos en una misma campaña de Adwords, adaptar los anuncios y extensiones para móviles y obtener informes por dispositivo avanzados.

campañas avanzadas adwords¿Cómo y cuando empezamos a activar las campañas avanzadas?

Si quieres activar ya esta nueva funcionalidad y tienes muchas campañas, te espera un poco de trabajo por delante, así que si nos vemos obligados a priorizar, en mi opinión puede ser buena idea empezar por aquellas campañas que llevan mucho tiempo activadas en todos los dispositivos y tienen un alto volumen de tráfico. Adicionalmente, creo que es más interesante hacer foco en campañas que no tienen los costes por conversión esperados y/o el CPC que pagamos haya variado en los últimos tiempos. Es probable que ante ese escenario podamos incidir de forma más precisa en los CPC que pagamos en cada uno de los dispositivos.

Para ello será necesario que en primer lugar conozcamos cuál es la realidad en cuanto a tráfico y conversiones para cada tipo de dispositivo en las campañas donde vayamos a activar esta nueva funcionalidad.

Cómo analizar tráfico y conversiones por dispositivo en Adwords

 

Dentro de la campaña, vamos a segmento y elegimos “dispositivo”. Veremos ahora todos los datos de cada grupo de anuncios desagregados en Equipos de sobremesa y portátiles, tablets y dispositivos móviles:

 

Segmento por dispositivos en adwords
Vista de un grupo de anuncios segmentada por dispositivo

En la captura de pantalla anterior se muestran los datos de un grupo de anuncios segmentados por dispositivo. Este análisis deberíamos hacerlo para todos los grupos de anuncios que haya en la campaña que vayamos «a transformar» al nuevo sistema.

Una vez dispongamos de los datos segmentados y globales de todos los grupos de anuncios, deberemos obtener conclusiones de cuál ha sido el comportamiento para cada dispositivo para poder pensar en la nueva estrategia que queramos llevar a cabo. Dos consejos:

– Asegúrate de que estaban activos todos los dispositivos (o los dos que enalices) para la totalidad del período analizado.

– Ten en cuenta que las posiciones medias de los anuncios en móvil y tablet son un tanto distintas ya que cuando en la parte superior aparecen tres anuncios, una posición 4 es en la parte de abajo de la SERP (mucho menos visible) no en la derecha.

Una vez hecho todo esto, con tu nueva estrategia para móviles y tablets en mente, ya puedes activar las campañas avanzadas:

enhanced_campaigns_adwords

En la vista de la campaña aparece la opción de activar las campañas avanzadas o esperar a que se actualicen dentro de unos meses. Si continuamos con el proceso llegamos a un punto de no retorno al viejo sistema donde se nos da la posibilidad de establecer pujas diferenciadas en términos porcentuales para las los dispositivos móviles:

pujas para moviles campañas avanzadas adwords

Concluyendo:

– Además las pujas diferenciadas, aparece algún otro detalle como adaptaciones de los anuncios o vista directa de los datos segmentados por dispositivos.

– Aunque es un avance el diferenciar dispositivos dentro de la misma campaña, me parece insuficiente la puja diferenciada en términos porcentuales para dispositivos móviles y para la totalidad de la campaña ¿Qué pasa si quiero establecer distintos incrementos de puja para distintas palabras clave? No he visto que se pueda adaptar.

En definitiva, nos asaltan muchas dudas sobre si esto supone un avance o un retroceso. ¿El unificar dispositivos en una misma campaña significará no poder lanzar en un único dispositivo? Esperamos que no.

¿Habéis probado las campañas avanzadas? ¿Qué os han parecido?

Los comentarios están cerrados.

También te puede interesar

Contacta con Semmántica