Google Ads 5 Scripts de Google Ads que mejorarán tus campañas Performance Max 3 junio 2024 03-06-2024 SEMMÁNTICA ¿Procedente del mundo de las letras? ¿Pensabas que cuando el Marketing se cruzó en tu camino no volverías a lidiar con fórmulas? O incluso algo más temido… ¿lenguajes de programación? Si como nosotros, te apasiona el mundo del PPC y eres de los que le gusta exprimir los resultados de tus campañas Google Ads, este es tu post. Un script es una secuencia de comandos basada en JavaScript, la cual, permite automatizar diferentes tareas, así como extraer datos de las cuentas de Google Ads. Los scripts son grandes aliados porque nos ayudan a sacar información y conclusiones sobre nuestras campañas: especialmente, en el caso de las oscuras e impenetrables cajas negras de algunos productos de Google como son las campañas Performance Max. Hoy te explicamos 3 scripts imprescindibles para tus campañas PMax además de 2 scripts bonus que quizá no conocías. 1 – Script Performance Max por Mike Rhodes Performance Max Script por Mike Rhodes Este script te desgrana información del rendimiento de tus campañas PMax por emplazamiento: Search, Shopping, Display y Vídeo. En concreto podrás ver los KPIs principales de cada uno de ellos. Puntos fuertes: Poder comparar performance por grupo de recursos, y por tanto, las diferentes creatividades. Detectar alteraciones en impresiones o coste día a día. Puntos débiles: Si queremos las funcionalidades extra, hay que pasar por caja. Algunas son, el desglose de los productos según las ventas, la versión MCC o una lista con ID’s Zombie (0 Clicks): más cómodo si lo tenemos todo en uno… Aunque si lo prefieres gratuíto, para esta última característica, puedes ejecutar por separado Low Volume SKUs. 2- Script: Flowboost Performance Labelizer Flowboost Performance Labelizer por Floris De Schrijver Este script segmenta los productos de tu Feed según rentabilidad, etiquetándolos para después poder tratarlos diferenciadamente (de igual modo el Flowboost Price Labelizer de acuerdo con el precio): No Index: ID’s prácticamente, sin ninguna impresión. Under Index: productos con bajo ROAS. Near Index: si están muy cerca del objetivo. Index: con un buen performance. Over Index: cuando están por encima de lo esperado. Te contamos sus ventajas y desventajas: Puntos fuertes: La posibilidad de separar presupuestos desglosados y por supuesto, superiormente aprovechados. Puntos débiles: De nuevo, para disfrutar de extras como catálogos grandes, uso en el MCC o la división por atributos del feed, deberemos pagar. Para poder implementarlo te recordamos que es necesario adaptar los siguientes elementos: URL de tu Spreadsheet, ROAS objetivo, la tasa de conversión en Shopping, los días a examinar y el parámetro para determinar los SKUs ‘No Index’. 3 – Script: N-Grams N-Grams, por Daniel Gilbert Este script analiza las consultas de búsqueda de Google Ads, dividiendo los informes por número de Keywords. Puntos fuertes: de esta forma, obtenemos un sencillo mapeo con las combinaciones que logran una mejor tasa de conversión. Debilidades: sentimos la falta de un gráfico más atractivo, como el que nos proporciona Mike Rhodes en su interpretación. Este únicamente, para campañas PMax. Recuerda no ejecutar sin cambiar las opciones iniciales a nivel de código: fechas, moneda, la URL del nuevo Spreadsheet y campañas o grupos de anuncios a examinar. También puedes tener en cuenta las negativas o la longitud de las variaciones. 4 – Script: PMax Brand Traffic Analyzer Pmax Brand Traffic Analyzer Este script te va a mostrar una cronología del volumen de tráfico Brand – No Brand en tus campañas de Máximo Rendimiento. Es obligatorio si queremos detectar fluctuaciones en la estacionalidad, o en el comportamiento del usuario durante promociones. Puntos fuertes: permite crear grupos de fechas para visualizar una ventana retrospectiva de Impresiones, Clics, CTR, Conversiones y Valor de los ingresos. También, especificar las campañas a considerar. Punto débil: uso exclusivo para dicho análisis. Editar la URL del Spreadsheet realizando una copia de la plantilla, los términos Brand con los que nos buscan nuestros clientes, el ID de las campañas a valorar y el período de tiempo. 5 – Script: Pmax Search Terms Pmax Search Terms por Tibbe Van Asten El script PMax Search Terms nos va a permitir exportar los Términos de Búsqueda de toda la cuenta. Puntos fuertes: genera una pestaña separada por campaña, facilitando el posterior trabajo de filtrado de cara a encontrar patrones: keywords con marca, palabras de la competencia, volumen de ventas vs impresiones, … Puntos débiles: sin culpa ninguna para el dueño del script, contrastando informes con la interfaz, veremos cómo Google nos abre las puertas de las PMax de manera incompleta: faltan KPI’s como el coste, o las cifras están reducidas literalmente a la mitad. Previamente, configurar el rango de días en los que el Script debe mirar hacia atrás y la URL del Spreadsheet. Si has excluido tu marca, y simplemente te interesa saber que en ningún momento las PMax canibaliza Search Brand, Krzysztof Bycina pone a nuestra disposición Alert for PMax Search Terms. ¿Conocíais estos Scripts? ¿Los habéis probado? En Semmántica, tu agencia SEM certificada como Google Partner Premier desde hace más de 10 años consecutivos, estaremos encantados de ayudarte, contáctanos sin compromiso. Compártelo Los comentarios están cerrados.