Publicado en: Comercio Electrónico
Se nota que ya llega la primavera y con ella los eventos interesantes. Este mes de abril va a ser particularmente intenso con varios jornadas y formaciones. Feria de tiendas Virtuales El 15 de abril se celebrará en Walqa la XI Feria de Tiendas Virtuales. No es uno de los eventos más grandes a nivel de España, pero sí uno de los que se trabajan con más cariño y donde siempre acudimos encantados. Este año ha cambiado el formato y...
Si tienes un comercio online, al igual que cualquier otro tipo de negocio, estás obligado a controlar tus ventas. Hasta hace poco, la herramienta de analítica de Google solo disponía de un mecanismo para medir los datos de ecommerce, que ofrecían una visión más bien pobre frente a los datos de backoffice que podría darte tu CMS sobre las ventas. Antaño, el único momento dentro del ciclo de vida de una compra hecha por un cliente en el que...
Una de las métricas cruciales en las campañas de Adwords en ecommerce es el coste por conversión, también conocido como CPA, por las siglas en inglés cost per acquisition (cuidado con confundirlo con CPA, cost per action, como modelo de retribución publicitaria). Habitualmente en campañas de ecommerce se suele configurar una conversión como una venta finalizada, de manera que el coste por conversión se calcula dividiendo el coste total de una campaña entre el número de conversiones (ventas) que ha...
Desde que hace algunos meses Google diera la posibilidad de integrar el servicio de Google Shopping con Adwords, han sido muchas cosas las que han pasado en cuanto a los cambios que esto ha supuesto en las campañas de Adwords de empresas de ecommerce con productos susceptibles de ser introducidos en un comparador de precios como este. En un primer momento, Google ha dado la posibilidad de dar de alta el servicio de Google Shopping para aparecer en los...
El pasado martes tuvimos la ocasión de participar en la VII Feria de tiendas Virtuales, donde mi compañera Natalia Samperiz impartió una ponencia dentro del área de web semantica y comercio electrónico. Nuestra presentación era algo diferente al del resto de nuestros compañeros, pues intentamos trasladar nuestra visión de lo que puede significar el uso de los conceptos y las metodologías de análisis semántico al ámbito de comercio electrónico en cuanto al tráfico de búsqueda y su impacto en la conversión. ...
Cuando nos enfrentamos a la Red de Display en nuestras campañas, corremos el riesgo de hundir CTR y fundir el presupuesto en pocas horas como consecuencia una publicación indiscriminada y el alcance mundial del medio. Por este motivo la Red de Display precisa una selección minuciosa de ubicaciones en las que se mostrará nuestro anuncio que nos permitirá control absoluto. Google nos facilita varias herramientas con las que definir los sitios web más apropiados en los que se mostrará...
Un elemento que no puede faltar en nuestra campaña de Adwords son las extensiones de anuncio, una serie de campos de información adicional relacionada con nuestro anuncio (ubicación, teléfono, producto, etc.) que podemos visualizar cuando éste se imprime sobre los restultados de búsqueda naturales SERP. Pese a que la Ayuda de Adwords resalta las extensiones por su carácter informativo, no es tanto esa utilidad sino la mayor perceptibilidad que aporta a nuestros anuncios el motivo por el que consideramos...
Los días 3, 4 y 5 de Junio estuvimos en el I Congreso Web Zaragoza, una iniciativa ambiciosa y que esperamos tenga continuidad en años venideros. Podéis consultar aquí el programa completo del congreso. Pasamos a comentar algunas de las ponencias que nos resultaron más interesantes de entre las que elegimos escuchar: SEOcial Media, José Linares habló de como integrar las redes sociales en nuestra estrategia SEO para sacarles el máximo partido posible. También habló sobre creación de contenidos propios...